COSTO DE EVALUACIÓN 2025

El costo de la evaluación actualmente es de $ 215,000.00 para instituciones no pertenecientes y partícipes activas de la ASINEA (Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C.) y quienes son parte de la ASINEA reciben un descuento del 15%, que lleva a un costo de $ 182,750.00

Este costo considera un proceso de 5 años de reconocimiento como programa acreditado, dentro del cual está lo siguiente:


Atención inicial y asesoría para la propuesta de la intención y presentar documentación oficialAprobación del programa educativo como candidato a evaluación con fines de acreditación.Auxilio y asesoría en el llenado de un autoestudio.Evaluación del autoestudio y aceptación del programa como candidato a la acreditación.Asesoría en el llenado de la información necesaria en nuestra Plataforma en 10 Categorías y 2 subcategorías que cubren la visión completa del programa educativo y de la Institución a la que pertenece.Evaluación de la información colocada en plataforma, validación de la misma y programación de una fecha de visita presencial o híbrida a la sede del programa.La visita misma, con todo lo que esto implica, y la evaluación in situ del programa.La dictaminación -secreta- en el lugar por el equipo evaluador integrado por 5 participantes (1 coordinador, 2 pares académicos, 1 egresado del programa y 1 colegiado de la localidad o región).
La evaluación colegiada posterior del proceso de visita, por parte del Comité Técnico de la ANPADEH.La puesta a consideración del mismo proceso y su resultado ante la Asamblea General de Asociados (AGA) de la ANPADEH, integrada por el sector académico (ASINEA) y por el sector profesional (FCARM -Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana-).La entrega del reconocimiento de Acreditación, en su caso, en una Reunión Nacional de la ASINEA, con vigencia de 5 años.El seguimiento anual de la evaluación, a partir de un plan de mejora formulado por el programa y la IES, desde la consideración de las observaciones y recomendaciones realizadas por la ANPADEH.La Evaluación de los informes anuales presentados por el programa académico al término del 1o., 2do., 3er, 4o. y 5o. años, sobre la base del plan de mejora.La Evaluación de Seguimiento de medio término posterior al tercer año, en interacción con personal del programa educativo.La conclusión del proceso al término del plazo de los 5 años del reconocimiento, con la consulta sobre el interés por un proceso de reacreditación.